El mercado inmobiliario en Reus ¿Cómo se encuentra?

Las condiciones del mercado inmobiliario en Reus y en toda la región, que se vienen desarrollando desde hace algún tiempo, han evolucionado de una manera inquietante, tanto así, que el gobierno está en una búsqueda constante para encontrar una solución satisfactoria para todos, respetando los intereses y los derechos de los involucrados.

Para empezar, debemos mencionar la cantidad de pisos vacíos que se encuentran en la comarca del Baix Camp, un total de 1.300, de los cuales, la mayoría están en condiciones de habitabilidad.

Los datos que informa la Agencia de la Vivienda de Cataluña sobre las propiedades vacías, muestran que están en manos de grandes tenedores; un porcentaje de estas pertenecen a los llamados fondos buitre, es decir, que están en manos de quienes esperan obtener el mayor beneficio en el momento oportuno, por lo cual los mantienen vacíos o los convierten en pisos turísticos.

Hablando de Reus, una de las grandes ciudades de la región, tiene un total de 433 pisos vacíos, de los cuales 107 están ocupados por personas que no son ni los propietarios ni los inquilinos. Otras poblaciones como Mont Roig tienen 259, Cambrils 244, Vandellòs y L’Hospitalet de l’Infant 73 y Prades 28.

La mayoría de los pisos están vacíos

De todos los pisos reportados, la mayoría, un 77 % están vacíos con las condiciones necesarias para entrar a vivir o necesidad de rehabilitación. El otro porcentaje, 23 %, están ocupados, pero sin título habilitado, bien puede ser con o sin el consentimiento de la propiedad.

En las poblaciones pequeñas mayoritariamente turísticas, con un alto volumen de viviendas vacías en proporción al número de habitantes, existe el temor de que estos pisos se conviertan propiedades turísticas. De momento, los movimientos sociales y políticos solo pueden hacer eco y alerta de la problemática.

La situación se vuelve tensa ante la necesidad de viviendas para alquiler, por su poca oferta frente a la alta demanda ha hecho que el mercado inmobiliario de alquiler tenga sus respectivas dificultades.

El mercado inmobiliario de Reus

Sin embargo, en una ciudad como Reus, los 433 pisos vacíos no son relevantes frente al total de viviendas censadas, unas 50.000, equivalente a 0,41 por cada 100 habitantes. El mercado inmobiliario en lo referente al alquiler presenta un desequilibrio significativo, derivando en la selección que hacen los propietarios para los posibles inquilinos de sus viviendas.

Nuestro director, Didac Rodríguez, concedió una entrevista el pasado mes de diciembre con respecto a la situación, analizando desde el punto de vista del trabajo de las agencias inmobiliarias.

El plan local de vivienda que propone el Ayuntamiento de Reus

Desde el gobierno local se declara que la vivienda es un derecho fundamental, por lo cual, los pisos vacíos son un problema que está afectando a toda Cataluña. El consistorio reusense afirma que es el único Ayuntamiento Catalán que trabaja en un proyecto de inspección de viviendas vacías, teniendo en la mira alrededor de 40 pisos para que reúnan los requisitos a través de la Agencia Catalana de la Vivienda.

El manejo de la problemática en mención será tratado en el marco de actuación previsto en el plan local de vivienda para ejecutarse durante el presente año. Entre algunas medidas previstas se aplicará recargas al IBI en las viviendas vacías, y bonificación a las viviendas que entran en el alquiler dentro de la bolsa social.

Como agencia inmobiliaria de Reus, comprometidos con el desarrollo de nuestra ciudad, trabajamos el alquiler de manera integral, resguardando los intereses de nuestros clientes propietarios y manteniendo un buen trato con los inquilinos. Alquila seguro con nosotros; llámanos o escríbenos para ampliar información. En Ágorax estamos contigo.